https://dryerbvssmokeshop.com/blogs/noticias/el-legado-de-la-cannabis-y-la-humanidad

El legado de la Cannabis y la Humanidad

Décadas de conceptos mal interpretados, propaganda anti-cannabis, medias verdades y mentiras descaradas han rodeado a esta planta. En años anteriores, la información no estaba fácilmente al alcance, limitando el conocimiento sobre sus potencialidades y características. Sin embargo, en 1985, Jack Herer publicó "The Emperor Wears No Clothes" (  El Emperador esta desnudo), donde presenta y realiza una investigación extensiva sobre los usos de la planta de cannabis. Una de las tantas joyas que este pionero moderno reveló fue una publicación de la afamada revista Popular Mechanics, realizada en febrero de 1938, con un artículo llamado "New Billion Dollar Crop". En él, se destacaba el gran potencial del cáñamo industrial: “Este cultivo podría añadir un potencial inmensurable para la agricultura norteamericana”.

En la actualidad, los procesos vigentes en el cuidado de la planta han sido posibles gracias a estas investigaciones. En tiempos preindustriales, la mayoría de las culturas eran sustentables; se comía lo que se cultivaba en los campos, no se cruzaba el mundo usando medios de transporte contaminantes, plásticos y combustibles fósiles no contaminaban nuestros cielos y océanos, y no destruíamos nuestros bosques para obtener ganancias.

El cannabis jugaba un rol principal en las culturas, como guía espiritual y en temas de salud. Se utilizaba para sanar, como fuente de alimento y cobijo. El cannabis está encontrando su lugar y nuestra atención de nuevo; se reorientará mediante estos espacios sobre su valía en la historia de la humanidad, ayudándonos a salvaguardar nuestro planeta.

El cannabis necesita su libertad. El conocimiento sobre ella crece cada día, siendo una fuente de medicinas seguras y efectivas, una fuente amigable de papel de la mejor calidad, textiles y alimentos, y materiales industriales crudos. Es sumamente gratificante ver su reconocimiento.

El cannabis fue una de las medicinas más prescritas a finales del siglo XIX. La planta es más que solo de uso recreacional; ha sido una entrañable compañera de los seres humanos a través de la historia, creando una excepcional simbiosis. Desde los cazadores y recolectores del Neolítico, domesticada por sociedades agrarias, ha sido un cultivo básico para las primeras personas asentadas y un recurso vital para las naciones, viendo el surgimiento y caída de diferentes imperios en Asia y Europa.

A inicios del siglo XX, la planta seguía siendo cultivada, incluso en la época de la combustión interna y el aumento de los petroquímicos.

Regresar al blog